es | en
logotipo
  • Inicio
  • La Casa
  • Dónde Comer
  • VIDEOS DE CHELVA
  • Entorno
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Ofertas
  • Noticias - La Casa Azul
  • Reservar
logotipo
RESERVA AHORA
Chelva
Chelva

Chelva

Ayuntamiento y Plaza Mayor
Ayuntamiento y Plaza Mayor

Ayuntamiento y Plaza Mayor

Ruta del Agua: La Playeta
Ruta del Agua: La Playeta

Ruta del Agua: La Playeta

Ruta del Agua: sendero
Ruta del Agua: sendero

Ruta del Agua: sendero

Acueducto Peña Cortada
Acueducto Peña Cortada

Acueducto Peña Cortada

Barrio Arabe Benacacira
Barrio Arabe Benacacira

Barrio Arabe Benacacira

Barrio Judio del Azoque
Barrio Judio del Azoque

Barrio Judio del Azoque

Barrio Ollerías
Barrio Ollerías

Barrio Ollerías

Chorros del Barchel
chorros del barchel, chelva, casa azul

Chorros del Barchel

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

La Casa Azul

Chelva: agua, luz y fusión de culturas

Chelva conserva hoy día en su casco urbano la impronta dejada por los pueblos que la habitaron a lo largo de la historia. De esta manera podemos deleitarnos recorriendo el Barrio Árabe de Benacacira, que mantiene el aire oculto, misterioso y recoleto que esta cultura confiere a sus espacios, el reservado barrio judío del Azoque, con sus calles sin salida, la zona morisca del Arrabal y el barrio cristiano de Ollerías. Sus calles estrechas, el murmullo del agua de sus innumerables fuentes y lavaderos tradicionales, sus casas encaladas, nos evocan la ciudad medieval que un día fue construida sobre una peña y rodeada de murallas para asegurar su defensa.


Lugares de interés:

Es obligado pasear por sus callejuelas, admirar los azulejos de los siglos XVIII y XIX y visitar la plaza que ocupó el zoco y la mezquita musulmana, sobre la cual a partir del s.XIV se erigió la ermita de San Jorge y, ya a principios del s. XVIII, la actual ermita de la Soledad. El Barrio Judío del Azoque, intacto en su trazado original, con calles estrechas y porches de acceso, un espacio cerrado al mundo exterior que conserva su homogeneidad y nos evoca la unidad del pueblo judío. Arrabal o Barrio Morisco, traslada el mismo concepto de ciudad musulmana, creando un barrio populoso extramuros donde se fueron asentando moriscos y cristianos recién llegados. En su seno se erigió la Mezquita de Benaeça, posteriormente ermita de Sta. Cruz. En el s. XVII la ermita de los Desamparados que según cuentan las crónicas se levantó sobre el solar de la casa de un «desamparado», un morisco ejecutado por haber asesinado al Vizconde enamorado de una mora vasalla.

La Ruta del Agua
La «Ruta del Agua» es un itinerario turístico de trazado circular, que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente dos horas de duración. Se inicia en la Plaza Mayor, guiado por señales y paneles informativos que facilitan su recorrido. El itinerario, que discurre por los cuatro barrios históricos de la localidad y por parajes singulares del río Chelva, es una ruta de fácil recorrido por lo que es ideal para las excursiones familiares.

Guías de información turística de Chelva
www.turismochelva.es 
Más información:
www.chelva.es
recorridos urbanos en Chelva

Qué visitar en el casco urbano de Chelva

Pasear por las calles de Chelva te lleva a un recorrido histórico en el que las distintas culturas que se han asentado en la población desde hace siglos impregnan tu camino.

  • Barrios históricos
  • Palacio Vizcondal
  • Ermita Sta. Cruz / Mezquita de Benaeça
  • Iglesia Arciprestal
  • Consejo de la villa
  • Plaza de Toros
  • Refugio de la Guerra Civil

Para más información https://www.turismochelva.es/dentro-del-casco-urbano/
Pasear por las calles de Chelva te lleva a un recorrido histórico en el que las distintas culturas que se han asentado en la población desde hace siglos impregnan tu camino.

  • Barrios históricos
  • Palacio Vizcondal
  • Ermita Sta. Cruz / Mezquita de Benaeça
  • Iglesia Arciprestal
  • Consejo de la villa
  • Plaza de Toros
  • Refugio de la Guerra Civil

Para más información https://www.turismochelva.es/dentro-del-casco-urbano/
Que ver en alrededores de Chelva

Qué visitar cerca de Chelva

Los alrededores de Chelva son también un rastro de la vida y la historia de la población y el entorno. Desde un acueducto romano, en perfecto estado de conservación, hasta una ruta de lavaderos históricos que muestran, una vez más, la importancia del agua entre los locales

  • Acueducto Peña Cortada
  • Ermi... más info
Los alrededores de Chelva son también un rastro de la vida y la historia de la población y el entorno. Desde un acueducto romano, en perfecto estado de conservación, hasta una ruta de lavaderos históricos que muestran, una vez más, la importancia del agua entre los locales
  • Acueducto Peña Cortada
  • Ermitas
  • La Torrecilla
  • Puente de la Mozaira
  • Fuente de la Gitana
  • Lavaderos
  • Más información en https://www.turismochelva.es/fuera-del-casco-urbano/
La Ruta del Agua Chelva

La Ruta del Agua

El Agua es el tesoro de Chelva. A lo largo del término municipal podemos disfrutar de las aguas cristalinas del río de Chelva con un tranquilo paseo por La Ruta del Agua, así como de numerosos manantiales, fuentes y lavaderos.
La Ruta del Agua es un itinerario turístico de trazado circular, que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente dos horas de duración con áreas de descanso, ideal para un público familiar.
A lo largo de esta ruta ... más info

El Agua es el tesoro de Chelva. A lo largo del término municipal podemos disfrutar de las aguas cristalinas del río de Chelva con un tranquilo paseo por La Ruta del Agua, así como de numerosos manantiales, fuentes y lavaderos.
La Ruta del Agua es un itinerario turístico de trazado circular, que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente dos horas de duración con áreas de descanso, ideal para un público familiar.
A lo largo de esta ruta encontramos el área recreativa de Molino Puerto donde disfrutar de una zona de picnic con instalaciones deportivas y juegos infantiles. Y también parajes tan singulares com la Playeta; cuyas cascadas y remanso se convierten en una zona tradicional de baño; o el túnel de Olinches, excavado en la montaña y que nos transporta a uno de los parajes más abruptos del río Chelva.

Más información en https://www.turismochelva.es/quehacer/ruta-del-agua/
Senderismo y rutas a pie Chelva

Rutas a Pie y en Familia

Chelva tiene variedad de rutas tanto urbanas como senderistas. Casi todas ellas tienen una dificultad baja o media y pueden realizarse en familia y con niños. Aqui os aconsejamos algunas de ellas:

  • Ruta del agua
  • Ruta de las Tres Culturas
  • Ruta de los Lavaderos
  • PR V-93: La Mozaira
  • PR V-92: Peña Cortada
  • PR V-91: El Remedio – Rambla Alcotas
  • GR-7: Chorros del Barchel
  • Para más información 
  • https://www.turismochelva.es/senderismo/
Chelva tiene variedad de rutas tanto urbanas como senderistas. Casi todas ellas tienen una dificultad baja o media y pueden realizarse en familia y con niños. Aqui os aconsejamos algunas de ellas:

  • Ruta del agua
  • Ruta de las Tres Culturas
  • Ruta de los Lavaderos
  • PR V-93: La Mozaira
  • PR V-92: Peña Cortada
  • PR V-91: El Remedio – Rambla Alcotas
  • GR-7: Chorros del Barchel
  • Para más información 
  • https://www.turismochelva.es/senderismo/

Chelva: Del Sendero a la Cazuela

Chelva en el programa Agrosfera de la 2

Ruta del Acueducto de Peña Cortada

Chelva: ciudad del agua y mundo de culturas

La Ruta del Agua

 

Reserva Online

RESERVA AHORA
facebook de Entorno - La Casa Azul instagram de Entorno - La Casa Azul
 
Google+ SSL conexión segura Ley de Protección de Datos
 

La Casa Azul

Disfruta de un entorno rural y milenario.

669230131
 34669230131
Calle Benacacira, 78 Chelva 46176 Valencia, España

VT-46998-V

lacasaazulchelva@gmail.com
facebook de Entorno - La Casa Azul instagram de Entorno - La Casa Azul
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.